El Apocalipsis ha llegado y los primeros en darse cuenta han sido los Surfin Wagner. Esta particular banda musical boliviana de surf rock mediterráneo no sólo presentará un nuevo disco, sino que  sus integrantes protagonizarán aventuras colmadas de horror, muerte y fantasía en  una historieta que saldrá a la venta paralelamente a su nuevo trabajo: Bienvenidos a Playa Infierno.
Los músicos que en 2006 irrumpieron en la escena local con personajes que lucen máscaras de lucha libre, camisas al mejor estilo hawaiano y sus muy particulares composiciones -entre las que destacan Apocalipso, No hagan Olas y Mujeres Vampiro- se han convertido  por estos días en   los bocetos de los historietistas y dibujantes de Viñetas con Altura: Joaquín Cuevas, Enrique Sánchez, Sebastián Antezana, Diana Cabrera y Daniel Yasser, que trabajan con el guión de Rigel Jáuregui.
     Aún no se ha decidido si la historieta se llamará Surfin Wagner, pero el primer número llevará el nombre del disco que se prevé será presentado hasta diciembre, como parte de las actividades de un nuevo festival denominado Nerdgasmacon, un espacio para fanáticos de las historietas, la fantasía y la tecnología. El evento  es organizado por Viñetas con Altura, la Revista Gorila y La Viñeteca.  
"Legión Antizombi”
   Los personajes ficticios de la agrupación  creados por cada músico: Donn Wagner en la batería, Delirium Tremens en el bajo y Roy Fucker Wagner y Loco Lime en las guitarras, serán los encargados de enfrentarse con fuerza y personajes que  pretenden acelerar el  final de los tiempos.
    "La historia gira alrededor de Donn Wagner,  exlíder de la Legión Antizombis, una élite militar creada en la década de 1930 para dar lucha al Ejército Muerto. Él deberá soltar las baquetas y cambiarlas por las armas para hacer frente a un nuevo ejército de engendros del mal, entre demonios y otras criaturas del folklore local”, explica Jáuregui.
La primera entrega de la historieta, de la que se  planea tenga una periodicidad  trimestral, presenta al personaje central:  Donn Wagner  que,  acompañado de sus camaradas enmascarados,  dará  batalla a   monstruos y otras alimañas. Todo con un controvertido humor negro que  surge en  un entorno en donde el imaginario bizarro es  fundamental.   
El primer número reunirá distintos relatos urbanos y cuentos en los que  el horror, la historia y la fantasía  llevarán a  algunos miembros de Surfin  Wagner  a  visitar antiguos pasajes subterráneos e ingresar a  viejas bóvedas selladas dentro de las cuales encontrarán extraños artefactos y armas místicas ante los indicios de un caos inevitable.
Donn Wagner es un personaje grande y musculoso que siempre  pretende hacer las cosas siguiendo las reglas, pero a medida que transcurre la historia enfrentará situaciones que lo llevarán no  a una sino a varias encrucijadas.
 
 Para que la publicación sea constante  los miembros del proyecto  están considerando conseguir  fondos a través del  crowdfunding  en el que  las personas cooperen con dinero en plataformas como Kickstarter a través de internet.  
El Apocalipsis y  viñetas
"Vamos a hacer el experimento de trabajar a la industria japonesa con un sensei (maestro) que será Quique (Sánchez) y un equipo  con el que trabajaremos en sesiones maratónicas”, explica Cuevas.
     Se  tiene planificado que a partir del segundo número los lectores empiecen a  conocer la historia de cada uno de los personajes de la banda. "Estoy en el  proceso de experimentar con los rostros porque cada uno tiene una personalidad muy marcada y particular que, de alguna manera, quiero reflejar”, explica Sánchez.
De forma paralela, Antezana se encuentra trabajando en los fondos que muestran diferentes calles y recovecos de la ciudad de La Paz además de los escenarios bizarros en donde estos héroes o antihéroes, aún no  han revelado la forma en la que procederán,  se enfrentarán al Apocalipsis.    
Cuevas manifiesta que tendrán algunas influencias;  actualmente   está revisando historietas como Hellboy para materializar este nuevo proyecto que tendrá 24 páginas por número.
 Sobre la historia previa de los  otros miembros de Surfing Wagner sólo  se ha revelado  que podrían ser muy diferentes de lo que se sabía de ellos. Se desconoce si Roy seguirá siendo un actor de inexistentes  películas XXX o si Delirium Tremes seguirá siendo un profesional de la jarana y  consuetudinario cultor de toda bebida espirituosa que pueda hallar.  Los lectores tendrán que esperar.  
La agrupación
El nombre Los Surfin Wagner le deben su nombre  al surf, estilo de música que tocan, y a Doctor Wagner, considerado uno de los más grandes de la lucha libre mexicana, práctica de la que  todos sus integrantes son fanáticos  
Primer trabajo Surfers del Choqueyapu fue el primer trabajo de los  Surfin  Wagner, un EP  lanzado en 2007. Se grabó y lanzó en dos semanas. La banda lo subió a internet para su descarga gratuita, el disco se hizo muy popular.
Más discos La banda lanzó ¡Qué Horror! en marzo de 2008 y   Nueva Ola en 2009.  Después de seis años lanzarán su cuarto disco.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario