Bonny Lovy, el artista boliviano que ha conquistado corazones con su estilo único y energía arrolladora, sigue marcando tendencia dentro y fuera del país. Con 33 años, una carrera independiente forjada a puro talento y trabajo, y éxitos que no paran de sonar, Bonny nos habla de sus nuevos proyectos musicales, su faceta emprendedora y su visión sobre la vida.
El conejo bueno repasa el impacto de sus últimos lanzamientos, su experiencia trabajando con artistas como Corona, Luis Vega y Flavia Laos, y hasta cuenta cómo está su corazón.
-¿Cómo ha sido recibida tu canción Mi Debilidad, que grabaste con Corona y Luis Vega?
Por ahora la estamos rompiendo con Mi Debilidad, un tema que grabamos juntos. Sigue siendo número 1 en YouTube. Quiero agradecer a la gente de Bolivia por apoyar al talento nacional.
- ¿Saliste de tu zona de confort con esta salsa?
Los tres tenemos estilos muy definidos, así que dijimos: “Vamos a hacer algo que la gente no espere”, y así fue. Sorprendimos. Lo hicimos con producción boliviana y quedó de 100 puntos.
- Entonces, ¿queda descartado, como dicen en redes sociales, que entre los tres haya rivalidad?
No, para nada. Entre los tres nos respetamos. Tenemos un grupo de WhatsApp donde estamos en contacto. El respeto está primero. No importa lo que diga la gente, somos bolivianos y tenemos que estar unidos. Simio no mata simio (risas).
- ¿De dónde nace My Lova?
My Lova es una canción que lanzamos con Flavia Laos. Ella quería algo parecido a Muchachita. Le pedí tres días para mandarle una maqueta, y cuando la escuchó, me mandó una respuesta musical. Me encantó.
- ¿Dónde fue grabado el video?
La producción musical se hizo en Bolivia, mientras que el videoclip se grabó en Lima. La canción se presentó en febrero, primero al público peruano, y ya fue número uno allá.
- Cambiando de tema ¿Cómo está ese corazón de Bonny?
Desde hace tres meses estoy soltero, pero feliz por todo lo que me está pasando.
- ¿Cómo te conquistan?
Con comida, pero ahora, con unos 50 litros de gasolina (risas).
- ¿Preferís que te digan Óscar Mario o Bonny Lovy?
Hasta mi abuelita me dice Bonny. Muy poca gente me llama Óscar Mario.
- ¿Qué queda del Óscar Mario niño?
Queda la base de la vida: los recuerdos, todo lo que se vivió con Unitoons, Operación Fama y hasta con Marcelo Tinelli.
- ¿Qué le diría Bonny al Óscar Mario niño?
Le diría que siga luchando por sus sueños, que trate de llevar el nombre de Bolivia en alto y que demuestre que los sueños se pueden cumplir.
¿Costó llegar a la cima?
La gente sabe que vengo de abajo. Mi familia era de clase media y en ese momento no había recursos, pero demostramos que con trabajo se puede llegar lejos, se puede hacer carrera e historia.
-¿Bonny Lovy ya es historia?
¡Claro que sí! Bonny Lovy ya aparece hasta en Wikipedia. Ya me busqué y sale mi nombre. Todos podemos hacer historia en la vida.
- ¿Qué sueños te faltan por cumplir?
Me gustaría tener mi propia familia, con unos tres ‘bonnicitos’.
-¿Cuesta ser artista independiente?
Sí, claro. Yo me costeo todo: invierto en mis videos, ropa, hasta los pasajes. Gracias a Dios, he sabido hacer negocios.
- ¿Qué negocios tenés?
Ahora tengo Bonny Loko, voy a sacar mi energizante, también unas medias y voy a lanzar chocolates. Todo tiene que ser top, como la gente se lo merece.
- ¿Sos feliz?
No hay comentarios:
Publicar un comentario