Recordó que se denominó al Festival Internacional del Lapacho por las bondades de las tierras bermejeñas, que florecen en forma primaveral el rosado, amarillo y el blanco, agradeciendo a las autoridades de la Gobernación del departamento de Tarija, asambleístas, ejecutivos seccionales que llegaron para presencia el evento cultural.
Vega, en la segunda noche del festival, reconoció el trabajo desarrollado por el personal de la Gobernación y del Gobierno Municipal, de la Federación de Juntas Vecinales y del Consejo de Cultura por el apoyo recibido en la segunda noche.
La autoridad ejecutiva señaló que en el festival se dio la participación de los grupos musicales ganadores del Prelapacho, a los grupos musicales locales, departamentales, nacionales e internacionales que llegaron a subir al máximo escenario del folclore en Bermejo.
Vega considera de buen comportamiento del público asistente y agradeció a toda la población por la asistencia en las dos noches de festival.
Los grupos, como Kjarkas, María Juana, Iracundomania, Kollamarka, los Huayras deleitaron y bailaron con su música y para los jóvenes, llamó la atención las Karibeñas con su propio estilo que llegar a los jóvenes que gustan de la cumbia.
Lo que un poco opacó el Festival Internacional del Lapacho es que las vendedoras no respetaron los grandes letreros que estaban colgados en sus puestos de venta que la atención sólo era hasta las tres de la mañana, sin embargo continuaban vendiendo hasta cerca el amanecer, esto ocurrió las dos noches, a pesar que intendencia indicaba días antes que persona que incumpliera se le sancionaría.
No hay comentarios:
Publicar un comentario